Una boda multicultural en Careyes: el enlace de Marlene y Samarth
Por: Team Bridetique
Conoce cada detalle de esta boda que tuvo como escenario mágico la costa del Pacífico mexicano.
Cuando hablamos de bodas que dejan huella, la de Marlene y Samarth en Careyes, Jalisco, se lleva el premio. Imagina un lugar paradisíaco, diversidad cultural a tope y una fiesta que duró seis días con cinco celebraciones únicas. ¡Así fue su unión!
Marlene, con su vibra latina, y Samarth, con raíces indias superprofundas, decidieron sellar su amor en un evento multicultural que parecía sacado de un sueño. EstA power couple, que se conoció en una boda de la comunidad de Burning Man en 2020, quedó flechado por el destino al descubrir Careyes. Y claro, no podían dejar pasar la oportunidad de convertirlo en el escenario perfecto para su historia de amor.
La boda de Marlene y Samarth fue más que una celebración: fue una oda a la creatividad y la diversidad cultural. Con una ceremonia que brilló por la participación de sus amigos y familiares, todos con pasión por las artes y la cultura, cada momento fue mágico. Este evento de alto perfil no solo destacó su amor, sino también la increíble riqueza y talento de su círculo íntimo.
Foto: @luciebphoto
Así que, si estás buscando inspiración para una boda que rompa esquemas, no busques más. Marlene y Samarth lo hicieron, y lo hicieron en grande. ¡Viva el amor multicultural en su máxima expresión!
¿Cuál fue el concepto principal de la boda?
¡Vamos a hablar de una celebración que estuvo en otro nivel! El gran día de Marlene y Samarth fue el clímax de un maratón de fiesta de cuatro días. Después de una serie de eventos épicos que rendían homenaje a la rica cultura hindú de la familia de Samarth, como el Haldi y el Sangeet, el ambiente estaba cargado de pura buena vibra y alegría.
Para su día especial, la pareja top optó por una paleta de colores neutros muy chic. Inspirados por el estilo bohemio, lograron crear un entorno que combinaba elegancia y calidez, convirtiendo su boda en una experiencia realmente inolvidable. ¡Un evento que definitivamente dejó huella y demostró lo que es tener una boda con estilo y corazón!




¿Cuáles y donde fueron todos los eventos alrededor de la boda?
Se organizaron cuatro emocionantes eventos adicionales: el primero fue el Welcome Dinner, que tuvo lugar en Plaza Caballeros del Sol, el corazón de Careyes. Se trató de una velada mágica que dio inicio a las celebraciones, llenando el aire con risas y buena compañía. ¡El comienzo perfecto para una semana inolvidable!
El segundo evento fue el Haldi, en Casa Ceiba. Esta ceremonia tradicional, que ocurre un día antes de la boda principal, consiste en frotar el cuerpo de la novia y el novio con cúrcuma mezclada con aceite y agua, infundiendo alegría y buenos deseos en esta transición especial.
Al día siguiente del Haldi, se llevó a cabo el Sangeet en Casa Agua Alta, donde ambas familias se unieron en una fiesta llena de música y danza. Fue un momento de pura felicidad, donde se festejó la unión no solo de Marlene y Samarth, sino de sus familias.
El gran día llegó en el emblemático Castillo Tigre de Mar, una de las joyas arquitectónicas de Careyes. Tuvo un aire de elegancia y amor.
Finalmente, al día siguiente de la boda, se llevó a cabo un evento de despedida: la Sunset Celebration en Playa Teopa, en el restaurante Casa de Nada. Este fue el cierre perfecto, donde los invitados expresaron su gratitud y se despidieron de una semana repleta de celebraciones memorables.
¿Cómo fue el vestido de la novia?
El vestido de Marlene encapsula la esencia de un estilo bohemian que rezuma romanticismo y libertad. Diseñado para mujeres de espíritu libre que desean moverse, divertirse y expresar su personalidad sin la rigidez de lo convencional.
Marlene lucía un vestido de estilo bohemio, con tejidos que reflejaban la esencia del lugar. Sus pies descalzos sobre el césped subrayaban su deseo de abrazar la magnificencia de Careyes y el imponente Cliff Tigre de Mar, donde sellaron su amor.
¿Qué usó el novio?
Samarth optó por un traje blanco fresco y elegante para su boda, lo que complementó a la perfección el espíritu romántico de su esposa Marlene. Al casarse descalzo, simbolizaba su conexión auténtica con la tierra y el hermoso entorno natural que los rodeaba.
Juntos, crearon una atmósfera mágica, donde la libertad y la elegancia se unieron en cada detalle de su ceremonia.
Foto: @luciebphoto
Este fue el dresscode para los invitados
Cena de Bienvenida: La fiesta comenzó con una cena íntima en el Pueblo. El código de vestimenta fue "summer chic"; Marlene llevó un vestido de verano y Samarth optó por una chaqueta (sin corbatas).
Sangeet: La celebración de la cultura india incluyó danza y música. El atuendo fue colorido y festivo, con la opción de vestir indumentaria india.
Boda: La ceremonia se realizó en un castillo frente al océano. El código de vestimenta fue elegante de verano.
Despedida al atardecer: La despedida tuvo lugar en la playa en Casa de Nada. Se recomendó un estilo "beach chic".

¿Cuáles fueron los detalles o sorpresas de la boda?
Desde el principio, los novios decidieron mantener el misterio al máximo. Solo revelaron los colores para cada evento, y de ahí en adelante, todo fue un secreto. La ambientación, la escenografía, las mesas y hasta las flores eran una sorpresa diaria, tanto para ellos como para sus invitados. No quisieron ver nada antes; confiaron ciegamente en el equipo organizador y vaya que valió la pena.
Cada día fue una fiesta distinta. La música no paró gracias a un ejército de 23 artistas que lo dieron todo: desde cantantes de ópera y bailarines hasta dúos increíbles y DJs que hicieron vibrar la pista. ¡Y eso no es todo! Incluso hubo actuaciones de rap que pusieron el ambiente a tope. ¡Fue una experiencia única y divertida que nadie olvidará!

¿Cómo fue el setting que eligieron para la boda?
Cuando piensas en una boda de película, el lugar lo es todo, y Marlene y Samarth lo consiguieron. Eligieron Tigre de Mar, una de las joyas más icónicas de Careyes. Esta villa espectacular no solo es un espectáculo para los ojos, sino que tiene varios espacios perfectos para mantener a los invitados emocionados y en movimiento. Desde las cuatro de la tarde hasta las siete de la mañana del día siguiente, cada rincón de este paraíso fue explorado.
La ceremonia comenzó a las cinco de la tarde, justo cuando el sol empezaba a descender, en un acantilado que ofrecía vistas épicas del océano Pacífico. La belleza del lugar era simplemente increíble, dejando a todos los presentes boquiabiertos. Luego, se trasladaron a una de las terrazas del castillo para disfrutar de un cóctel mientras el cielo pintaba un atardecer de ensueño.

Cuando la noche cayó, los 150 invitados se reunieron en el jardín principal del castillo. Aquí, la cena estuvo llena de momentos emotivos, con discursos que tocaron el corazón de todos. Marlene y Samarth son una pareja mega querida, ¡y se notó! La atmósfera estaba cargada de amor y gratitud.
Después de la cena, la fiesta se mudó a la palapa principal, donde una banda mexicana de covers puso a todos a bailar con 90 minutos de música en vivo. Fue el preámbulo perfecto para el primer baile de Marlene y Samarth, rodeados por el amor de sus amigos y familiares.
Y cuando pensabas que la noche no podía mejorar, llegó el after party en Ojo de Venado, un rincón secreto de Tigre de Mar. Unas 2000 velas iluminaban el lugar, creando un ambiente mágico que hizo que todos bailaran hasta que el sol salió de nuevo. La fiesta cerró con una sesión unplugged en la playa, donde los amigos más cercanos de la pareja cantaron y agradecieron por este encuentro inolvidable.
¿Quiénes fueron los proveedores claves para lograr que esta boda fuera tan especial?
Wedding planner @que_brille_el_soul
Foto @luciebphoto
Flower Style @floreriasevilla
Venue @careyes_official
Tabletop @Cristhianevent
Catering @eliassapienchef
Paper Goods @todoaquelayer